Junio
de 2006 |
|
Participa
el Observatorio Urbano Riviera Maya en el World Urban Forum III |
|
*Organizado
por ONU – HABITAT en la ciudad de Vancouver, Canadá *Participaron diez mil delegados de 100 países |
|
La
tercera sesión del Foro Urbano Mundial organizado por el programa
de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU – Hábitat),
se realizó del 16 al 23 de Junio en la ciudad de Vancouver, Canadá
y el Observatorio Urbano de la Riviera Maya tuvo una destacada participación. |
|
![]() |
Alrededor de diez mil personas de más de 100 países del orbe, se reunieron para dialogar bajo el tema de “Nuestro futuro: Ciudades sustentables – Convirtiendo Ideas en Acción”. ONG´s, gobiernos de todo nivel, instituciones internacionales, investigadores y sociedad civil se dieron lugar en la hermosa ciudad de Vancouver, reconocida nacional e internacionalmente por los logros que en materia de sustentabilidad ha tenido. La Universidad de Quintana Roo tuvo participación a través del Observatorio Urbano Riviera Maya: Oscar Frausto, Javier Tun, Justo Rojas y Thomas Ihl, además del presidente de la agencia de Desarrollo Hábitat de Cozumel, Milton Rivera. |
Tres
fueron los subtemas del foro: a) Inclusión y cohesión social;
b) Asociación de actores y financiamiento, y; c) Crecimiento urbano
y medio ambiente. Estos subtemas se desarrollaron en sesiones plenarias,
debates, mesas redondas, encuentros de grupos de interés común,
sesiones de gobierno local y exposiciones. |
|
La
participación del Observatorio Urbano Riviera Maya fue en todas
las direcciones posibles enfocándose primordialmente en aquellas
sesiones que se relacionan directamente con los proyectos que se están
realizando, por ejemplo los relacionados con violencia y genero, desarrollo
de indicadores, ciudades sustentables, medio ambiente, etc.
Esta reunión sirvió también para estrechar relaciones con diferentes actores tanto nacionales como internacionales. |
![]() |
El ambiente del foro permitió una mayor integración
con ONU- Hábitat México y los miembros de la red nacional
de observatorios urbanos que participaron, así también se
aprovecho la oportunidad para tener un encuentro con la secretaria de
Desarrollo Social de México, Ana Teresa Aranda Orozco.
|
|
|
En el marco
de las relaciones fue de suma importancia presentar el trabajo que se
viene realizando en Cozumel por parte del Observatorio Urbano Riviera
Maya a tan importantes personalidades que se relacionan directamente
con la temática. En el ambiente internacional es para resaltar
el inicio de relaciones que se logro con el Observatorio Urbano Global
y con la directora ejecutiva de ONU – Hábitat, Ana Tibaijuka. |
Javier
Tun Observatorio Urbano de la Riviera Maya |