Cozumel,
Quintana Roo, Julio de 2006 |
|
El Observatorio de Violencia y de Género de Mérida visita al Observatorio Urbano de la Riviera Maya | |
*Debido a la vanguardia nacional que tiene el Observatorio Urbano de la
Riviera Maya |
|
Del
28 al 30 de Junio, el Observatorio de Violencia Social y de Género
de Mérida realizó una visita al Observatorio Urbano de la
Riviera Maya de la Universidad de Quintana Roo, con el fin de compartir
conocimientos y recibir asesoría metodológica y técnica. |
|
![]() |
Con
apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de
la subdirección de Desarrollo urbano y territorial y del consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología se fomenta la creación
de Observatorios Urbanos y de Violencia Social y de Género. Es
así como en marzo de 2005 se funda el Observatorio Urbano de la
Riviera Maya, Cozumel – Playa del Carmen, que a lo largo de este
tiempo se ha posicionado como un ejemplo nacional de instauración,
colaboración y ejecución de la política nacional
de empoderamiento de las localidades. |
En
este marco, el Dr. Wilbert Pinto, Dra. Yolanda Oliva y Dra. Bertha Elena
Múgica, quienes forman el grupo de investigadores del Observatorio
de Violencia Social y de Género de la ciudad de Mérida realizaron
una visita a la Unidad académica Cozumel para conocer el trabajo
que viene realizando el OURM. |
|
Se
presentaron temas desde la constitución de la Agencia de Desarrollo
Hábitat Cozumel AC (organización que funciona como promotora
del observatorio) y del mismo Observatorio Urbano Riviera Maya, como también
por una descripción de las funciones de los investigadores que
integran el equipo de trabajo así como las áreas de fortaleza
con las que se cuenta. También se presentaron los ocho diferentes
proyectos que ha concursado y ganado el observatorio, tres de los cuales
viene realizando durante el presente año: el sistema de indicadores
de violencia social y de género 2006; diagnostico de la situación
de la infancia, y; la actualización del sistema de indicadores
de desarrollo humano 2006. |
![]() |
Se acordó una colaboración entre los dos observatorios, así como el intercambio de las fortalezas para potenciar las capacidades de los integrantes de los dos centros de investigación. También, próximamente se firmará un convenio oficial entre las instituciones que respaldan a dichos centros de investigación: la Universidad de Quintana Roo y la Universidad Autónoma de Yucatán a través del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”. |
||
Es
así como el Observatorio Urbano Riviera Maya sigue consolidándose
a nivel nacional como un observatorio que va a la vanguardia en aspectos
de funcionamiento, producción de conocimiento y adjudicación
de proyectos de investigación. Muestra de ello es la reciente visita
y la próxima a realizarse en el mes de agosto por parte del Observatorio
Urbano de Parral, Chihuahua. |
||
Javier
Tun Observatorio Urbano Riviera Maya |
||
Responsable
de la información: Héctor Zacarías Zagoya, Área
de Promoción y Vinculación
Av. Andrés Quintana Roo (11 Avenida) s/n esquina 110 Avenida, Frente a la Colonia San Gervasio Código postal: 77600, Cozumel, Quintana Roo, México Tel. (987) 872-9000 Ext. 349 Fax: (987) 872-9107 Revisión 3 http://www.cozumel.uqroo.mx; hzacarias@correo.uqroo.mx Código: REC-001/FO-01 |