Boletín de prensa No. PyV/054/2005
Diciembre 5, 2005

 

Desarrollan Segundo Seminario sobre el Observatorio Urbano Local Riviera Maya

* Se desarrolla con la presencia de la delegada de Sedesol en Quintana Roo, Mercedes Hernández
* También participa personal de la ONU en México, tanto del PNUAH como del Programa Geo Ciudades
* Se presentan avances del sistema de Información de Indicadores UN-Habitat de la Riviera Maya
 
Con la presencia de Mercedes Hernández Rojas, delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, del secretario del Ayuntamiento de Cozumel, Troy Becerra Palma, y de personal de los programas de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos y del Programa Geo Ciudades del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), este día se desarrolló el Segundo Seminario sobre el Observatorio Urbano Local de la Riviera Maya, del cual forma parte la Unidad Académica Cozumel de la Universidad de Quintana Roo, a través de la División de Desarrollo Sustentable.
Previo a la inauguración del evento, presentó estas actividades el director de la División de Desarrollo Sustentable, Ing. Rafael González Plascencia, para recibir la declaratoria inaugural de este segundo seminario a cargo de la delegada de la Sedesol, quien destacó que el Observatorio Urbano de Cozumel es uno de los más activos y participativos, gracias a que se han conjuntado los actores de la sociedad civil, de la iniciativa privada, del gobierno municipal y la academia, aglutinada en la Universidad de Quintana Roo.
Por su parte, CP Troy Becerra, a nombre del alcalde de Cozumel, Lic. Gustavo Ortega Joaquín destacó que el gobierno de Cozumel tienen gran interés en promover el observatorio urbano, y en general los trabajos que lleven a mejores estándares de calidad humana en la isla, por lo que se tiene el compromiso de impulsar cada una de las acciones de esta instancia.
   
 
Tras de esta ceremonia inaugural, los integrantes del programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Urbanos María Dolores Franco Delgado y José Antonio Yánez López presentaron las Metas del Milenio y los Indicadores y los Observatorios Urbanos locales, en donde destacaron que a nivel nacional Quintana Roo ocupa el sexto sitio de los estados con mejores indicadores de desarrollo.
Por la tarde se desarrollaría la presentación del Sistema de información de Indicadores UN-Habitat de la Riviera Maya a cargo del MC Oscar Frausto Martínez, coordinador del proyecto para Cozumel y laya del Carmen.
   

Asimismo, se presentaría el programa Geo Ciudades del PNUMA, a cargo de María Eugenia Arreola, además de las presentaciones de Thomas Ihl, investigador del Observatorio Urbano de Cozumel, quien presentaría el Sistema de Información Geográfica, mientras que Justo Rojas presentaría los proyectos del Observatorio Urbano de la Riviera Maya, y finalmente el presidente de la Agencia de Desarrollo Habitat de Cozumel, Milton Rivera Cejudo presentaría las formas de vinculación de esta agencia con el Observatorio Urbano Local de la Riviera Maya.

 
     
Responsable de la información: Héctor Zacarías Zagoya, Área de Promoción y Vinculación
Av. Andrés Quintana Roo (11 Avenida) s/n esquina 110 Avenida, Frente a la Colonia San Gervasio
Código postal: 77600, Cozumel, Quintana Roo, México
Tel. (987) 872-9000 Ext. 349 Fax: (987) 872-9107
Revisión 3 http://www.cozumel.uqroo.mx; hzacarias@correo.uqroo.mx Código: REC-001/FO-01