Febrero
2007 |
|
EL
Observatorio Urbano de la Riviera Maya firma convenio con FOMIX CONACYT
– Gobierno de Quintana Roo e inicia trabajos del proyecto. |
|
En
días pasados, el Observatorio urbano asistió a la ciudad
de Chetumal, Q. Roo para la firma del convenio oficial con el Fondo Mixto
CONACYT y el Gobierno del Estado de Quintana Roo, respecto al proyecto
“Fortalecimiento de la seguridad pública de las principales
ciudades de Quintana Roo a través de la generación, manejo
y uso del atlas de incidencia delictiva”. El M.C. Thomas Ihl fungirá como responsable del proyecto, quien cuenta con una amplia experiencia en el observatorio como responsable del Sistema de Información Geográfica y es experto en este tema y en percepción remota. |
|
![]() |
Para esta ocasión, los resultados esperados del proyecto son un atlas de incidencia delictiva para las ciudades de Cancún y Cozumel, contemplando cifras oficiales, percepción de inseguridad y victimización, entre otros temas. Además de este importante instrumento, se plantea dentro de los productos esperados capacitación a los responsables de la seguridad pública del estado y de los municipios implicados, para el manejo, modelación y uso de las bases de datos. |
Puesto que se ha formalizado el convenio, el pasado viernes se realizó el primer taller de trabajo con el Observatorio de Violencia social de Benito Juárez que opera en la Universidad del Caribe. |
![]() |
Como
fruto de este primer taller se acordaron estrategias de colaboración
entre estos dos centros de investigación, para cooperar en el desarrollo
del proyecto, el cual esta dividido en dos etapas. Inicialmente, el equipo
de trabajo esta integrado por los investigadores del Observatorio Urbano
de la Riviera Maya: Thomas Ihl –Responsable del proyecto-, Javier
Tun y Oscar Frausto; Observatorio de Violencia Social de Benito Juárez:
Celina Izquierdo –Coresponsable- y Javier Izquierdo. |
En próximas fechas iniciarán los trabajos de difusión en los que se busca que más especialistas se integren al equipo de trabajo a fin de lograr un atlas que responda a todas las expectativas de los involucrados en la prevención, seguridad e impartición de justicia de los municipios de Benito Juárez y Cozumel. *Javier
Tun Chim |
||
![]() |
||