La Universidad de Quintana roo se adhiere a la red mundial de ciudades “Cities for Mobility”
* Con sede en Stuttgart, Alemania
 

Como continuidad a la Red URBAL Nro. 8 “Control de la movilidad urbana” en los años 2000 al 2003, se ha creado la Red Mundial de ciudades “Cities for Mobility” a la que la Universidad de Quintana Roo ha sido invitada a participar.

La estrategia de la Alcaldía de Stuttgart, Alemania, promotora de la red, consiste por un lado en profundizar la cooperación descentralizada entre los miembros de la Red 8 y por otro lado en facilitar la creación de nuevos contactos con otras ciudades y organizaciones en el área de al movilidad urbana a nivel mundial. "Cities for Mobility" prestará importancia a involucrar mas fuertemente a organismos no gubernamentales, institutos y empresas en los proyectos que se desarrollarán en la red. Estos no habían tenido un rol primario en el marco del Programa URB-AL.
Los beneficios mas importantes para los miembros de "Cities for Mobility" son los siguientes:
1. Participación en proyectos innovadores en el área del transporte urbano con un valor agregado significante.

2. Plataforma de Internet: Bajo la dirección http://www.cities-for-mobility.org se tiene acceso a todas las informaciones importantes sobre interlocutores y datos de contacto.

3. Un Boletín electrónico (newsletter) que informa periódica y preferentemente sobre soluciones de mejores prácticas.

4. Una Bolsa de movilidad que sirve para discutir sobre nuevos problemas e informarse sobre soluciones que ya han sido aplicadas exitosamente en otras ciudades.

5. Un Calendario de actividades que contiene referencias sobre actos y actividades de los afiliados y socios en torno al tema de la movilidad.

6. Asesoramiento: la Oficina de Coordinación ofrece a los afiliados de la red asesoramiento para solicitar subsidios dentro del marco de programas nacionales e internacionales y para establecer comunidades en el área industrial destinadas a la realización de proyectos pilotos en las ciudades participantes.

7. Facilitación de expertos: la Oficina de Coordinación apoya a los miembros de la red facilitándoles la colaboración de expertos para cuestiones específicas.

 

El primer Congreso Anual tendrá lugar en Stuttgart del 11 al 12 de Junio del 2007. El congreso estará estructurado en tres áreas temáticas (nuevos motores hibridos plug-in, promoción del uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte y gestión de movilidad durante grande eventos deportivos) con un fuerte enfoque práctico.

Es así como la Universidad de Quintana Roo y el Observatorio Urbano de la Riviera Maya se va insertando en diferentes foros que permitan su internacionalización en aras de una mayor cartera de posibilidades para acrecentar las capacidades de respuesta a las problemáticas regionales y locales.

 
Javier Tun
Observatorio Urbano
de la Riviera Maya