El Observatorio Urbano de la Riviera Maya participa en Seminario Internacional: El futuro de las ciudades y el turismo
*Organizado por la Red Mexicana de Ciudades hacia la Sustentabilidad
*Participación con la ponencia “Indicadores de desarrollo humano de la ciudad turística de Cozumel 2000-2005”
 

Del 18 al 20 de enero, se llevó a cabo en la ciudad de Cancún el VIII Seminario Taller Internacional: El futuro de las ciudades y el turismo y la X Asamblea General de los Institutos Municipales de Planeación, organizado por la Red mexicana de ciudades hacia la sustentabilidad, siendo anfitrión el Instituto Municipal de Planeación de Benito Juárez, con la colaboración de la Universidad del Caribe en los aspectos académicos.

Con el propósito de reflexionar en torno a la sustentabilidad de las ciudades mexicanas, especialmente en el tema del turismo, se reunieron funcionarios municipales encargados de la planeación y el desarrollo urbano, empresarios, asociaciones civiles, académicos, estudiantes y público interesado en el tema. Seis fueron las mesas temáticas que sirvieron para agrupar las discusiones y propuestas: I) Cancún como ciudad global, II) Diversificación económica de las ciudades, III) Equidad social, desarrollo y vivienda, IV) Desarrollo turístico y medio ambiente, V) Soluciones integrales para la movilidad, y VI) Consejos de planeación y la gobernanza de las ciudades.

   
El Observatorio Urbano de la Riviera Maya contribuyó en la mesa IV desarrollando la ponencia “Indicadores de desarrollo humano de la ciudad turística de Cozumel 2000-2005”.
La propuesta del taller internacional no fue exclusivamente académica, por lo que el evento fue propicio para exponer los resultados en el tema y también para conocer las investigaciones y buenas prácticas que se realizan en México y otros países como Canadá, Colombia, Brasil, entre otros.
   

El que se encontraran en el mismo evento, académicos estudiosos de la planeación y funcionarios encargados de la misma, propicio un encuentro de ideas y propuestas que se espera impacten de manera positiva en el desarrollo urbano de las ciudades participantes en el evento, entre ellas Cozumel. Cabe destacar que por Cozumel participaron investigadores del observatorio urbano y funcionarios municipales de la dirección de desarrollo urbano.

Se inicia con este seminario, las actividades de difusión y transmisión de conocimientos que el Observatorio urbano planea realizar en el presente año. Se tiene en puerta como próxima actividad, la organización de un taller en la ciudad de Playa del Carmen, para identificar usuarios potenciales del estudio geohidrológico del norte de Q. Roo realizado por académicos del campus Cozumel.

 
Javier Tun
Observatorio Urbano
de la Riviera Maya