Cozumel Quintana Roo a 15 de Octubre 2008
Comunicado de prensa
OURM/VSA168/08
|
|
![]() |
Urbanización Armoniosa: El desafió de lograr un desarrollo territorial equilibrado Nanjing, China 03-06 de Noviembre 2008 El Foro Urbano Mundial es una reunión bienal, plataforma común para discutir los problemas urbanos y formular propuestas orientadas hacia la sostenibilidad de las ciudades. Ha este foro asisten organizaciones sociales, comunitarias y no gubernamentales, profesionales, académicos, autoridades locales y nacionales, representantes de asociaciones de gobiernos locales y nacionales. Dicho Foro se ha venido realizando en Nairobi,Kenya,2002; Barcelona, España, 2004; Vancouver, Canadá, 2006; y en este año Nanjing, China. En esta ocasión los expertos en el tema se reúnen para dialogar sobre uno de los temas apremiantes que enfrenta el mundo hoy: la rápida urbanización y su impacto sobre las comunidades, las ciudades, las economías, las políticas y el medio ambiente. El desafió es reducir al mínimo la pobreza creciente en las ciudades, mejorar en las zonas urbanas el acceso a los servicios básicos tales vivienda, agua potable, saneamiento y lograr un crecimiento y desarrollo urbano sostenible. Una de las sesiones de trabajo del Foro Urbano Mundial se titula “La implementación y experiencia de los Observatorios Urbanos en América Latina”, en donde estarán presentes los Observatorios de: México, Costa Rica, Colombia, Chile y Argentina. Dicha sesión pretende reunir académicos, organizaciones no gubernamentales, instituciones de investigación y público en general con interés en el tema de los Observatorios Urbanos, con el objetivo de exponer y discutir los progresos de la Agenda Hábitat a través de los Observatorios Urbanos en América Latina. La Universidad de Quintana Roo y Observatorio Urbano Riviera Maya, tendrán una participación activa, la cual estará a cargo del el M.C. Thomas Ihl investigador del Observatorio Urbano Riviera Maya. El programa está integrado en dos secciones, por un lado la experiencia institucional gubernamental y por el otro la académica, en donde los principales temas a tratar son: I. Puesta en práctica de los Observatorios Urbanos en cinco países seleccionados de América Latina. Esta sesión tendrá lugar en el Centro Internacional de Conferencias del país sede el día 03 de noviembre a las 14:00hrs, siendo el moderador de esta sesión el M.C. Oscar Frausto Martínez de la Universidad de Quintana Roo, México y la Universidad de Bauhaus-Weimar, Alemania. Para mayor información visite la página oficial de Foro Urbano Mundial http://www.unhabitat.org/ |