Comunicado de prensa OURM/06/08 |
|
El Observatorio Urbano Riviera Maya participa en la inauguración del proyecto PAIMEF del IQM en Cozumel. |
|
El Instituto Quintanarroense de la Mujer-IQM de Cozumel, Dirigido por su delegada Elizabeth Zavala Vivas, dio el banderazo inicial de uno de sus programas dirigido a las mujeres de esta isla, como una de sus estrategias que permitan el fortalecimiento de corresponsabilidad de la política social. |
|
![]() |
Las actividades de la X Reunión, iniciaron el jueves 22 de mayo por la mañana con la inauguración y bienvenida a todas las instituciones presentes. Las ponencias que se presentaron el día 22 trataron sobre los temas de la formación y cambios en la identidad y rol de la mujer así como la situación de equidad de género en las Instituciones de Educación Superior de la Región Sureste del país.
|
Este evento estuvo engalanado por la presencia de grandes mujeres de la vida política y social del estado; la M.C. Cecilia Rosalia Loría Marín, Directora del IQM, la Lic. Lilia Mendoza González, Lic. Maria Hadad Castillo, Diputada de la XII Legislatura, Presidenta de la Comisión de Equidad y Genero en el Congreso del Estado, la C.P. Elinor Estrada Escamilla, Subdelegada de Desarrollo Social y Humano de SEDESOL en Q. Roo, Lic. Adriana Teissier Directora del C4 en Quintana Roo, la Profra. Rita Rodríguez Alonso, Directora del DIF Municipal. |
El objetivo primordial del proyecto consiste en contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres a través de estrategias de promoción, difusión y sensibilización de los principales derechos de la misma y de acciones y prácticas de prevención, detección y atención a esta violencia. |
|
Al concluir el acto inaugural, se continúo con tres ponencias magistrales a cargo de la Lic. María Hadad con el tema “Las reformas a la ley de Equidad y Género en el Estado”, continuando la Lic. Adriana Teissier, dando a conocer el índice de violencia intrafamiliar y estadísticas del C4 en Q. Roo, para cerrar el evento el M.C. Thomas Ihl, presentó los índices de violencia familiar y de género en Cozumel, Cancún y Solidaridad, como parte del los resultados del proyecto del “Atlas de incidencia delictiva de las principales ciudades de Quintana Roo 2008: Playa del Carmen - Cozumel – Cancún”, el cual se basa en la “Geografía del crimen”, que permite conocer e identificar focos de crimen y posibilitan las proyecciones. |
![]() |
En el análisis regional de la criminología se hace referencia a la disponibilidad de estadísticas de seguridad y orden público, estadísticas judiciales y estadísticas penales, señalando la escasa información de estas últimas. En este análisis se hace referencia, también a los tres niveles de delitos: los cometidos, que no se conocen y no se denuncian, los que se conocen pero no se denuncian y los que se conocen y se denuncian. El atlas es una herramienta para la Seguridad Pública, las instituciones municipales y las organizaciones no gubernamentales que puede ser usado para la toma de decisión de las políticas públicas y el desarrollo de estrategias de prevención, con base en los conocimientos de la distribución espacial y temporal de la incidencia de la seguridad y el crimen, y con la cual se pueden utilizar los recursos eficientemente. |
||
|
||
Lic. Aidé Vázquez Sosa | ||
Responsable
de la información: Héctor Zacarías Zagoya, Área
de Promoción y Vinculación
Av. Andrés Quintana Roo (11 Avenida) s/n esquina 110 Avenida, Frente a la Colonia San Gervasio Código postal: 77600, Cozumel, Quintana Roo, México Tel. (987) 872-9000 Ext. 349 Fax: (987) 872-9107 Revisión 3 http://www.cozumel.uqroo.mx; hzacarias@correo.uqroo.mx Código: REC-001/FO-01 |