Junio de 2006
Se realizó el 3er Seminario sobre el Observatorio Urbano Global de la Riviera Maya
* Con la temática de los Indicadores de género y Violencia.
* Todas las ponencias están disponibles en PDF.
 
El pasado 1 y 2 de Junio se realizó en las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo, Unidad Académica Cozumel, el 3er Seminario sobre el Observatorio Urbano Global de la Riviera Maya, esta vez tocando la temática de los Indicadores de Violencia y Género.

Durante dos días, se reunieron investigadores de la región relacionados con el tema de violencia y género pero también los relacionados con observatorios, es así como se tuvo la participación del Observatorio de Violencia Social y de género de Benito Juárez, el Observatorio Urbano Local de Cancún, el Observatorio de PYMES y por supuesto el Observatorio Urbano de la Riviera Maya que opera en esta casa de estudios.

Así mismo estuvieron presentes durante todo el seminario personalidades como la Responsable Nacional de la Modalidad Seguridad para las mujeres y sus comunidades de SEDESOL, Mtra. Beatriz Rivera Fernández y la Coordinadora Nacional de los Observatorios de Violencia Social y de Género, Mtra. Karla Ramírez Ducoing.
   
La mañana del primer día estuvo destinada a presentar y discutir el trabajo que realizan las diferentes Agencias de Desarrollo Hábitat de la región, ya que son ellas las responsables directas ante la SEDESOL de los diferentes observatorios, los cuales fungen como brazos técnicos de los primeros. Ya por la tarde se presentaron dos conferencias sobre la temática, una a cargo de la Mtra. Celina Izquierdo con gran trabajo que le respalda realizado en la ciudad de Cancún y la otra a cargo de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, que amablemente presento las estadísticas que maneja en cuestión de faltas administrativas y delitos.
Durante el segundo día por la mañana se presentaron diferentes trabajos específicos relacionados con la temática y avances que se han tenido en el campo de los diferentes observatorios que participaron. Así también, se presentaron experiencias de otros observatorios para enriquecer el trabajo. Finalmente, se concluyo el seminario con un taller introductorio sobre el Sistema de Información Geográfico abordando la temática de género.

Can la realización del 3er seminario se lograron importantes avances en la conformación de una red regional de observatorios en la que la cooperación hará que el fortalecimiento de las capacidades de cada uno vaya en aumento en beneficio de las ciudades involucradas.

Pulse aquí para consultar todas las ponencias presentadas

*Javier Tun Chim
Observatorio Urbano Riviera Maya