19/10/2006 |
|
Taller de Aplicación de los Indicadores de Desarrollo Humano para la elaboración de proyectos de las modalidades Hábitat | |
* Impartido
por el Observatorio Urbano de la Riviera Maya |
|
El
día 17 de octubre, se realizó en las instalaciones de la
Unidad Académica Cozumel, de la Universidad de Q. Roo, el taller
de aplicación de indicadores de desarrollo humano para la elaboración
de proyectos de las modalidades hábitat de la SEDESOL. El objetivo
propuesto fue la capacitación a los tomadores de decisiones en
el ámbito municipal, para el conocimiento, comprensión,
y utilización del Sistema de Indicadores de Desarrollo Humano elaborado
por el Observatorio Urbano Riviera Maya, para la elaboración de
políticas y proyectos hacia el cumplimiento de los Objetivos del
Desarrollo del Milenio. |
|
![]() |
Con
la asistencia de 20 funcionarios públicos se inicio el taller con
la presentación de los 8 Objetivos del Desarrollo del Milenio impulsados
por la ONU y a los cuales se comprometieron en el año 2000 más
de 160 países entre ellos México. Para el monitoreo del
avance en el cumplimiento de estos objetivos, se ha propuesto un sistema
de indicadores a nivel mundial que se adapta a la realidad de cada país,
región o ciudad. En este contexto, el Observatorio Urbano Riviera
Maya presentó los resultados del año 2005 y los avances
del 2006 para la ciudad de Cozumel. Gracias al monitoreo constante se
ha podido medir el impacto de estrategias de acción publica y fenómenos
naturales como el huracán Wilma. |
Otro
momento importante del taller, fue compartir y discutir posibles proyectos
que pudieran adjudicarse para el municipio, utilizando la información
generada desde el observatorio. Se presentaron las 8 modalidades del programa
federal Hábitat, que incluye 18 líneas de acción
que se pueden transformar en proyectos de beneficio directo para la población
urbana de Cozumel. Quedaron en la mesa propuestas e intenciones claras
y precisas de colaboración entre el H. Ayuntamiento y el observatorio
perteneciente a la Universidad de Q. Roo, UA Cozumel, que en un futuro
cercano causarán impacto directo en la calidad de vida de todos
los habitantes de nuestra comunidad. |
![]() |
Javier
Tun Chim Observatorio Urbano Riviera Maya |